Servicios
Prevención: cuando “vemos venir” la posible alteración emocional a causa de un hecho que va a ocurrir, podemos adelantarnos y evitar que suponga un choque mayor del que podamos superar con normalidad
Asesoramiento: a veces una orientación sobre cómo actuar frente a determinadas situaciones que nos generan dudas, sensación de incapacidad o dificultad para comprenderlas, puede ser suficiente para encontrar una salida.
- A parejas
- A padres.
- A familias reconstituidas.
- En adopciones.
Diagnóstico: un diagnóstico que no quede cerrado simplemente con un encasillamiento correspondiente a determinados síntomas (depresión, fobia, hiperactividad, ansiedad…), sino que englobe a toda la persona con su historia, entorno, familia y condiciones biopsicosociales
- Psicodiagnóstico infantil
- Diagnóstico en adolescentes y jóvenes.
- Diagnóstico en adultos
- Diagnóstico en personas mayores.
Tratamiento: porque….”el tiempo no arregla nada”. El creernos autosuficientes nos puede inclinar a pensar que solo necesitamos serenarnos y dar tiempo al tiempo. No confundamos autonomía con negativa a solicitar la ayuda de un experto para conseguir (siempre desde uno mismo) llevar a buen puerto nuestros deseos.
- Terapia vincular (madre-bebé, madre-niño/a, padre niño/a).
- Psicoterapia en niños a través del juego, el análisis de dibujos y de otras producciones creativas.
- Psicoterapia en adolescentes, jóvenes, adultos y mayores de 65 años por medio de la palabra y el análisis de sueños.
- Terapia en enfermedades crónicas ( epilepsia, cáncer, diabetes y otras enfermedades metabólicas... ) y déficits (retraso mental, ceguera, sordera…).
- Terapias en situaciones de estrés postraumático.
- Terapia en dependencias.
- Terapia en problemas sexuales.
- Terapia de pareja.
- Terapia familiar.
TRATAMIENTO PSICOLOGICO
- Terapias breves.
- Terapias de larga duración.
- Terapias con diván.
- Terapias on line (skype).
TRATAMIENTO PSIQUIATRICO
- Psicoterapia.
- Psicofarmacología.